Noticias

16/09/2025
El Colegio de Valencia forma en SVB y DESA al Colegio Cambridge House de Rocafort

El Colegio de Valencia forma en SVB y DESA al Colegio Cambridge House de Rocafort

El Colegio Oficial de Enfermería de Valencia (COENV), presidido por Laura Almudéver, ha coordinado una formación intensiva en Soporte Vital Básico (SVB) y Desfibrilador Externo Semiautomático (DESA) en el colegio Cambridge House de Rocafort. La actividad se ha desarrollado durante varias jornadas consecutivas, antes del inicio del curso escolar, con el objetivo de dotar a todo el personal del centro de conocimientos esenciales en la atención a una parada cardiorrespiratoria.

Se ha formado a 190 personas, entre profesorado, personal de administración, cocina y servicios, que han aprendido a realizar maniobras básicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y a manejar de forma correcta un desfibrilador semiautomático. Con esta formación se ha buscado aumentar las probabilidades de supervivencia de cualquier persona que pueda sufrir un evento súbito en el entorno escolar.

La vocal III del COENV y responsable de la formación en urgencias y emergencias, Carmen Casal, ha destacado que “con este tipo de programas hemos acercado a la comunidad educativa conocimientos vitales que pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte”. Ha añadido además que “el hecho de que todo el personal esté preparado genera un entorno mucho más seguro para los estudiantes y sus familias”.

Durante las sesiones se han combinado explicaciones teóricas con prácticas en grupos reducidos, de modo que cada participante ha podido poner en práctica lo aprendido bajo la supervisión de enfermeras formadoras especializadas en urgencias. De esta forma se ha asegurado que todas las personas asistentes hayan adquirido la confianza necesaria para actuar en una situación real.

Carmen Casal también ha señalado que “el esfuerzo del colegio Cambridge House ha sido ejemplar, porque ha apostado por implicar a todos los trabajadores, sin excepción, en una formación que puede salvar vidas”. La vocal ha subrayado que “esta actividad formativa puede servir de referencia para otros centros educativos de la Comunidad Valenciana”.

Desde el COENV se ha destacado que la preparación en SVB y DESA constituye una herramienta fundamental no solo en el ámbito sanitario, sino también en espacios donde conviven cientos de personas a diario, como es el caso de los centros educativos. Por ello, desde el COENV ha animado a otras instituciones a seguir el ejemplo de Cambridge House.

La presidenta del COENV, Laura Almudéver, ha recordado que “las enfermeras somos referentes en urgencias y emergencias, y hemos transmitido a la sociedad la importancia de aprender a reaccionar de forma rápida y eficaz en una parada cardiorrespiratoria”. Ha señalado que “cada minuto cuenta, y contar con personal formado puede salvar vidas mientras llega la asistencia sanitaria especializada”.

La formación en Cambridge House se ha planteado como una primera experiencia piloto que, según ha informado el COENV, podría repetirse en el futuro en otros colegios y centros de la provincia. El objetivo es consolidar una red de entornos cardioprotegidos, con personal preparado y recursos adecuados.