La Junta de Gobierno del COENV ha presentado el balance del primer semestre de 2025 en la Asamblea General Ordinaria, ante un numeroso grupo de colegiadas y colegiados, con el compromiso de mantener la cercanía con la profesión y la calidad en cada área. La presidenta, Laura Almudéver, ha subrayado que “la transparencia y la utilidad del colegio para las enfermeras marcan cada una de las decisiones que tomamos”.
Durante la Asamblea General se ha detallado que el número de colegiados ejercientes se sitúa en 17.328, con 824 colegiados honoríficos y 86 precolegiados, mientras que se han tramitado 709 altas, 155 reingresos y 497 bajas, fortaleciendo la representatividad del colegio y el seguimiento de cada proceso de colegiación.
Para apuntalar los servicios que se ofrecen a las enfermeras y enfermeros de la provincia de Valencia, se ha reforzado la atención administrativa con 4.144 llamadas entrantes y 4.416 salientes, además de 115 certificados digitales emitidos, consolidando la cercanía con las necesidades de las colegiadas y la eficiencia en la resolución de gestiones. La secretaria del COENV, Alicia Ten, ha señalado que “el trabajo diario de cada departamento garantiza la atención de calidad que merecen nuestras enfermeras”.
Se ha fortalecido el área de asesorías, con 578 consultas jurídicas atendidas, 204 laborales y 267 fiscales, facilitando el acompañamiento de las colegiadas en trámites y conflictos. En el área fiscal, se han gestionado 1.098 declaraciones de la renta y 89 complementarias, además de las gestiones de patrimonio y mutualidades, ampliando el respaldo de la institución.
La Junta de Gobierno del COENV ha registrado seis partes por agresiones y dos de Responsabilidad Civil, destacando la importancia de proteger a las enfermeras en su labor profesional con la activación de mecanismos de apoyo inmediato y seguimiento en cada caso. Laura Almudéver ha indicado que “cada agresión a una enfermera es una agresión a toda la profesión, y el COENV está para defenderlas”.
El área de comunicación ha emitido 81 notas de prensa publicadas, 181 impactos informativos y presencia en medios de comunicación con cuatro intervenciones destacadas, proyectando la imagen de la enfermería valenciana en la sociedad y generando conciencia sobre la relevancia de la profesión. También ha consolidado su presencia digital con 224.997 visitas a la web y 93.464 visitantes únicos, mientras las redes sociales han crecido con más de 3.500 seguidores en Twitter, 5.000 en Facebook y cerca de 2.000 en Instagram, asegurando una comunicación continua, ágil y cercana con las colegiadas. Destaca el nuevo canal de difusión de Whatsapp con 1.380 seguidores.
La Junta de Gobierno del COENV ha participado en eventos de relevancia como congresos de salud mental, cáncer, donación de sangre, suelo pélvico y jornadas científicas, demostrando la capacidad de la profesión para liderar debates, compartir conocimiento y avanzar en el desarrollo de la enfermería en todos sus ámbitos. De igual modo, ha estado presente en encuentros nacionales e internacionales como el Congreso Internacional de Enfermería en Helsinki o el Congreso de Inteligencia Artificial en Enfermería en Elche, fortaleciendo las alianzas y la proyección del colegio en foros profesionales.
En cuanto a las ayudas DANA, la Junta de Gobierno ha tramitado con transparencia y equidad, 50.000 euros en ayudas a 441 colegiadas y a ocho asociaciones de pacientes, demostrando la capacidad solidaria del colegio ante situaciones de emergencia y reforzando el apoyo a las personas afectadas.
En el área de Formación se han impartido 79 cursos presenciales y ‘online’ con la participación de 2.849 colegiadas en distintas materias como simulación clínica, manejo de diabetes, cuidados de salud mental o reanimación, contribuyendo al desarrollo de la profesión con formación de calidad y adaptada a cada necesidad.
El COENV ha superado las auditorías ISO 9001 e ISO 27001, reafirmando el compromiso con la calidad, la transparencia y la seguridad de la información en todos los procesos colegiales, garantizando que cada servicio prestado sea un reflejo del compromiso con la excelencia en la atención a las enfermeras.